A few nice photo sizes images I found:
EUGLENA SPIROGYRA: MITADES Y AMOR ♥
Image by PROYECTO AGUA** /** WATER PROJECT
aumentar
Ahora en Biodiversidad virtual y hace poco en El País -en pdf- gracias a Elisabet Sans.
*
*
Son tres y fueron cuatro después de ser dos, son números, los números de la vida siempre mágica a los que hoy juega Euglena spirogyra en una toma fotográfica sencilla pero de excepción.
Euglena spirogyra es planta y animal a la vez, verde como las algas y con ojo rojo de animal cíclope; como un tallo de flor enraizada en los sedimentos ahora y poco tiempo después libre y nadando como un pez; verde cuando se asoma a la superficie del agua para darse baños de luz de sol y de color tierra cuando se sumerge a los fondos a los que apenas llega un rastro de luz. Son mitades complementarias, dualidades como de un ser de contradicciones como nosotros, dualidades fundidas en una sola existencia y por la vida, vida que siempre es amor infinito a la vida.
Cuando nada libremente, Euglena spirogyra, es perezosa, pero alegre y verde. Se revuelve en contorsiones espirales, adornada por su camisa de botoncitos de perla y movida por un corto flagelo que parece sostener como un cigarro desde su boca. Este movimiento en giros rizados sobre sí misma es lo que le ha valido el nombre de spirogyra “en giro de espiral.” Cuando vive así, como una planta, Euglena spirogyra vive de la luz del sol y del agua, teñida por dentro de la clorofila de la que depende, su esmeralda líquida más valiosa, su corazón.
Pero en su dualidad Euglena puede prescindir de la luz del sol para sumergirse a pocos centímetros de la superficie - abismo para ella - y es aquí donde su color verde muda al pardo de la Tierra y, donde, para alimentarse, se nutrirá, como cualquier animal de la sopa cargada de materia orgánica que es fondo de una laguna.
Euglena spirogyra reposa ahora tranquila en el fondo, como plantada, anclada a los sedimentos por su flagelo, aquí manifiesta su dualidad, en el silencio del fondo, y lentamente se desdobla en toda su longitud, mágicamente, hasta convertirse en dos. Es la dualidad de su existencia y un único sentimiento de amor, talismán de supervivencia…como en el poema.
Una Euglena está a punto de convertirse en dos, la que reposa tranquila aún ha visto como su gemela hermana nadaba hacia el sol. Queda resuelto así este hermoso enigma de números, de mitades y de amor: son tres, fueron cuatro hace un momento y al principio dos, pero sobre todo y al mismo tiempo siempre una, la vida, o lo que es lo mismo, el amor.
Euglena es un flagelado de posición taxonómica incierta, en el que la reproducción se realiza siempre por fisión y muy pocas veces ha podido ser registrada. Hemos tenido la fortuna de poder haber recogido en estos momentos este proceso casi invisible y siempre mágico.
A Euglena spirogyra, le gustan las aguas limpias para nadar y los fondos de sedimento para reproducierse, es otra de sus dualidades, las de hoy proceden de unas muestras recogidas hace unos días en la Laguna de las Sanguijuelas, junto a Vigo de Sanabria, en el incomparable marco del zamorano Lago de Sanabria y ha sido fotografiado a 400 aumentos empleando la técnica de contraste de interferencia .
=======================================================================
☁ la nube negra de una justicia pervertida en nuestro país, movida por la envidia y la venganza, permanecerá aquí, hasta que soplen los vientos limpios que todos necesitamos. La Justicia es uno de los cimientos necesarios para la Paz. Desde aquí todo nuestro apoyo al Juez Baltasar Garzón -el buen Juez de Saramago- y a las personas de buena voluntad como él que trabajan por la Justicia.
José Saramago: Ni leyes ni Justicia
Martín Pallín
Firmas de apoyo en Facebook
Radio Nacional Holandesa
PHACUS TORTUS, MAGIA DE FORMA Y COLOR ▷
Image by PROYECTO AGUA** /** WATER PROJECT
aumentar
Ahora en Biodiversidad virtual y hace poco en El País -en pdf- gracias a Elisabet Sans.
*
*
Ayer Euglena spirogyra nos contó en su silencio, anclada sobre el lecho de la laguna, algo acerca de la magia de los números y de un talismán eterno, vida que en definitiva es amor. Y hoy, aparece Phacus, belleza de joya, primo carnal de Euglena spirogyra, a revelarnos cosas acerca de los secretos de la forma y del color.
Los colores y las formas en la Naturaleza son claves de supervivencia y no son otra cosa que amor esencial a la vida, por eso quizá en su raíz más honda siempre inspiran belleza.
Phacus tortus reúne como en un tesoro de joyas engastadas tres piedras preciosas que le dan la vida. La más pequeña de todas es un rubí, rojo de sangre, es su guía y su norte que siempre le lleva hacia la luz, ojo minúsculo que en amor ciego persigue al sol, sol que le da la vida. La joya mediana es perla, burbuja de brillo nacarado situada en el corazón, que atesora para los tiempos difíciles las reservas que son necesarias también para vivir, bolita de paramilo, fruto de Sol. El verde se reparte en el interior de Phacus en forma de gemas de esmeralda clorofila, sin esta tercera joya, no habría vida, Phacus no podría beber de la fuente del Sol y moriría de desamor.
La forma de Phacus tortus es la de un corazón hecho hoja, que jugueteando con él mismo se retuerce y gira en espiral, ▷ gira por fuera el verde del mismo modo que por dentro giran en Spirogyra estas trenzas de color y, así, el movimiento de giro de Phacus tortus hace que el amor del sol se reparta por igual en todo el cuerpo y que esto haga más fácil la vida.
La espiral asegura la igualdad de oportunidades y una distribución justa de luz, por eso, Phacus tortus gira y gira ▷ mientras se mueve y mientras, al lado, otras espirales, las de Spirogyra giran y giran estáticas en el interior, para recibir ese baño de luz generosa, que es la luz de la vida que el Sol da en su amor.
Colores y forma, misterio y belleza que la madre Naturaleza siembra aquí y allá en continua generosidad.
Gracias a Ro, a este canto de amor se une otro canto de humor y alegría desde la música de Jorge Ben ¡¡ gracias Ro!!
Phacus tortus quizá contagiado por la alegría de esa música gira como Spirogyra lo hace por dentro en las aguas de las lagunas…y baila así, en espirales , sobre la superficie de charchas y lagos de las lagunas limpias. En este caso en las de las muestras recogidas hace unos días en la Laguna de las Sanguijuelas, junto a Vigo de Sanabria, en el incomparable marco del zamorano Lago de Sanabria. Phacus torta Ha sido fotografiado a 400 aumentos empleando la técnica de contraste de interferencia .
=======================================================================
☁ la nube negra de una justicia pervertida en nuestro país, movida por la envidia y la venganza, permanecerá aquí, hasta que soplen los vientos limpios que todos necesitamos. La Justicia es uno de los cimientos necesarios para la Paz. Desde aquí todo nuestro apoyo al Juez Baltasar Garzón -el buen Juez de Saramago- y a las personas de buena voluntad como él que trabajan por la Justicia.
José Saramago: Ni leyes ni Justicia
Martín Pallín
Firmas de apoyo en Facebook
Radio Nacional Holandesa
ESTRELLAS. A BALTASAR GARZÓN.
Image by PROYECTO AGUA** /** WATER PROJECT
ver en grande
*
*
En el cielo o en el agua las estrellas son estrellas, brillan, guían, iluminan, dan calor, son contempladas y admiradas, irradian belleza a través de su luz, de noche y de día, siempre están ahí. Gracias a las estrellas es posible la vida... el Sol es la más cercana y su materia es la nuestra en ellas concentrada.
Las estrellas son estrellas porque inevitablemente han surgido así, del polvo, de la nada, de una unión de fuerzas internas que condensa y multiplica sus energías. Son estrellas, no lo son a su pesar ni es para ellas motivo de orgullo, es su propia esencia, de fuerza, de luz, de inagotable energía de estrella.
Las estrellas son estrellas afortunadamente para nosotros, desde el cielo nos guían y en el agua se reflejan, están ahí e inundan todo y a todos con su presencia…hombres y mujeres, humildes y poderosos. También en la Tierra se pueden encarnar, brillando inevitablemente, por fortuna, entre nosotros y, eso, otras gentes, a veces, no lo pueden soportar, pretenden apagar su luz a soplidos, a garrotazos o a coces, son quienes tienen poder pero no tienen luz.
Con dolor y extrañeza vivo el esperpento de este país como el de un mundo al revés, es como si el mal denunciase al bien por ser bueno, como si una piedra -con perdón de las piedras- se sintiese ofendida por el calor, la luz y la inmensidad de las estrellas que ella nunca podrá dar ni alcanzar.
Las estrellas han transformado nuestro mundo, abrieron nuestros horizontes, lo hicieron cambiar y lo siguen haciendo sugiriendo nuevos rumbos. Desde hace mucho tiempo gentes poderosas que son y serán polvo, a golpe de talón, a veces a soplidos, a garrotazos y a coces quieren apagar el brillo de una estrella, no es ésta que se presenta aquí, ni es otra que esté en el firmamento. De carne y hueso pueden estar también entre nosotros... inventores, descubridores, pintores, escritores, artistas...y un juez, se llama Baltasar Garzón…brilla, sí, como una estrella, inevitablemente, pero no es un juez estrella, es una estrella que se encarnó en juez.
Con toda mi admiración, afecto y solidaridad para el Juez Baltasar Garzón.
El otro día a plena luz, mostrábamos una estrella. Hoy, de noche, irradia su belleza… los hombres no las podremos apagar, se extinguirán con cada uno de nosotros.
La fotografía de hoy se ha tomado a 200 aumentos utilizando conjuntamente las técnicas de campo oscuro y polarización y procede de una muestra recogida en una turbera situada entre Boya y Villardeciervos, en plena Sierra de la Culebra zamorana.
www.facebook.com/profile.php?id=100000117018287&ref=m...
www.youtube.com/watch?v=wzFEOg5zaBI
www.facebook.com/profile.php?id=100000117018287&ref=m...
www.facebook.com/profile.php?id=100000117018287&ref=m...
Nuevas galerías en breve en Biodiversidad virtual
Gracias a Santiago Ortiz por incorporar nuestro proyecto a su magnífico Bestiario.
Con nuestra gratitud también para Pilar Gil por la publicación en Qúo, a Antonio Martínez Ron ...y también Paul/
Puedes tener otra infomación en la exposición LA VIDA OCULTA DEL AGUA
Y en este catálogo
También en la galería de Fotolog
Y nuestro granito de arena por la Paz
